San Fermín en directo

Ekinbe es una empresa tecnológica navarra que trabaja en el campo de análisis y visualización de datos. En nuestra primera entrada de este blog hacíamos un pequeño resumen de nuestra historia.
Aprovechando que se acercan unas de las fechas más importantes del calendario en Pamplona, hemos decidido conjugar dos de nuestras pasiones, los sanfermines y tecnología, creando un sitio web donde tratamos de dar una visión, en clave de datos, de lo que ocurre y va a ocurrir en unas de las mejores fiestas del mundo.

Para ello, hemos dividido  el proyecto en dos partes:

  • San Fermín redes sociales, basado en información en tiempo real obtenida de las redes sociales.
  • San Fermín predictivo, realizando una predicción de acontecimientos en el encierro.

En ambos casos, hemos tratado de dar mucho peso a los datos y tratar de proporcionar información relevante.

San Fermín redes sociales.

Queremos dar una visión en tiempo real de lo que está sucediendo en las redes sociales. Para ello, monitorizando los hashtags principales relacionados con las fiestas de manera geolocalizada, tanto en Twitter (a nivel mundial y local) como en Instagram (a nivel local). Hemos propuesto tres visualizaciones diferentes:

  1. Mapa de Pamplona, creando 5 áreas de captura de información, en las zonas donde se va a producir actividad de eventos:  Plaza del Ayuntamiento(Casco Viejo, Encierro, gigantes y cabezudos, actividades de diversos colectivos…), Plaza de Toros (final del encierro, festejos taurinos, actividades del Segundo Ensanche), Plaza de los fueros (conciertos, deportes rurales, fuegos artificiales), Parque de la taconera (actividades infantiles) y Parque de la runa (barracas, corralillos del gas)
  2. Mapa mundial, donde se visualiza la actividad en los diferentes hastags, localizados por país, donde en cada país se puede visualizar detalle de la actividad.
  3. Estadísticas, donde, a través de análisis semántico de la conversación, se muestran estadísticas de qué se está hablando.

Para apoyar el proyecto, os invitamos a publicar acontecimientos interesantes en Pamplona (que hay infinidad y con una gran diversidad) tanto en Twitter como en Instagram a cualquiera de los hashtags relacionados con las fiestas, activando la geolocalización para que se pueda visualizar dentro de la web.

San Fermín predictivo. El encierro.

En esta parte hemos querido experimentar. A diario trabajamos con datos, de los cuales se nos pide sacar el máximo para la toma de decisiones, para prever acontecimientos, para la mejora de procesos, con grandes resultados. Esto nos llevó a pensar, ¿se podría trasladar a un caso como éste?
Nos pusimos manos a la obra, recolección, análisis y preparación de los datos. Revisión de algoritmos de data mining, ajustes en los algoritmos, pruebas… Y obtuvimos unos resultados. Creemos que la probabilidad de acierto es mínima, ya que el caso es complejo, con muchas variables no controlables, y con un conjunto de datos un tanto limitado, que hacen que no sea un caso óptimo para un análisis de este tipo, pero teníamos mucho interés por realizar el ejercicio.

Las predicciones se realizarán día a día, ya que para la predicción del día se tienen en cuenta eventos que hayan sucedido en el encierro del día anterior.

En próximas entradas de este blog, detallaremos el proceso de construcción del proyecto, tanto a nivel funcional como tecnológico, de las diferentes partes que lo componen: recolección de datos, web, backend y algoritmos predictivos.

Vamos a ello. Desde aquí os animamos a disfrutar de las fiestas con respeto. Y por supuesto

Viva San Fermín!!! Gora San Fermin!!!

.

.

.

 

Este artículo es parte de la serie relatando nuestra experiencia en la construcción del proyecto San Fermín en directo.

Comparte esto en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *