Esta entrada está orientada a aquellos desarrolladores que quieran empezar a trabajar en aplicaciones web con React y Redux. Mediante un ejemplo sencillo de un catálogo de libros, se irán explicando los conceptos básicos de estas dos librerías de JavaScript para que los puedas poner en práctica lo antes posible. Tienes disponible el proyecto completamente funcional aquí.
¿Sabes qué es un «Service Worker»?
Actualmente estamos dejando de instalar aplicaciones en nuestros dispositivos perdiendo así muchas de las funcionalidades que una App puede darnos, por ese motivo, se han creado los «Service Workers». En esta entrada de blog hablaremos de lo que es un «Service Worker», con que finalidad podemos usarlos, de su ciclo de vida y de un pequeño ejemplo en javascript plano que nos ayudará a entenderlo todo de forma práctica. Continuar leyendo «¿Sabes qué es un «Service Worker»?»
San Fermín: implementación del back end
Objetivos
El objetivo del proyecto, en su parte de redes sociales, consiste en monitorizar publicaciones relacionadas con los Sanfermines para extraer datos de las mismas y presentarlos dentro de una página web amigable.
Entre toda la información disponible en ese océano interminable de contenido llamado Internet, optamos por recoger lo siguiente:
- Toda la información proveniente de Twitter relacionada con las fiestas
- Todas las fotos procedentes de Instagram localizadas por la zona de Pamplona.
¿Se puede predecir la duración de un encierro de San Fermín utilizando la tecnología? ¿Y las cornadas por tramo?
En esta entrada se va a explicar el proceso de cocinado de datos, análisis de las variables y cómo, gracias a un algoritmo de minería de datos, se estudia la viabilidad de predecir los sucesos del encierro estos sanfermines. Continuar leyendo «¿Se puede predecir la duración de un encierro de San Fermín utilizando la tecnología? ¿Y las cornadas por tramo?»
Los datos
Como explicamos en el blog inicial de esta serie, el proyecto San Fermín en directo, trata de dar una muestra de los datos que hay alrededor de los sanfermines. En este artículo, profundizaremos en el modo de obtención de los datos para la consecución de las dos partes de las que consta: redes sociales y predicción del encierro. Continuar leyendo «Los datos»
San Fermín en directo
Ekinbe es una empresa tecnológica navarra que trabaja en el campo de análisis y visualización de datos. En nuestra primera entrada de este blog hacíamos un pequeño resumen de nuestra historia.
Aprovechando que se acercan unas de las fechas más importantes del calendario en Pamplona, hemos decidido conjugar dos de nuestras pasiones, los sanfermines y tecnología, creando un sitio web donde tratamos de dar una visión, en clave de datos, de lo que ocurre y va a ocurrir en unas de las mejores fiestas del mundo. Continuar leyendo «San Fermín en directo»
Elasticsearch: un vistazo bajo el capó
Elasticsearch es una herramienta muy interesante. No sólo nos permite almacenar y consultar grandes cantidades de documentos ofreciendo unas capacidades de búsqueda excelentes, sino que también nos permite extraer todo tipo de información de ellos. Capacidades como contar el número de veces que aparece un término en una selección de documentos, crear completas estadísticas por fecha, categoría o ubicación…
Pero, como muchos sabréis, un SSD convencional es capaz de leer datos a una velocidad de 500MB/s, siendo generosos. Entonces, ¿Cómo es posible encontrar y clasificar información en conjuntos de datos de cientos de gigabytes en cuestión de unos pocos milisegundos? La respuesta está en los índices y en una serie de cuidadosas estructuras de datos. Estas estructuras son inmutables y se almacenan de un modo fácil de cachear por el sistema operativo. Continuar leyendo «Elasticsearch: un vistazo bajo el capó»
¿Necesitas construir un gráfico con Vega?
Es este pequeño tutorial vamos a explicar los fundamentos básicos de Vega y cómo podemos construir un gráfico de forma sencilla con un resultado visual y que podremos incorporarlo en cualquier Web.
Lo primero de todo, hay que decir que Vega es un lenguaje declarativo que utiliza JSON como formato de entrada mediante el cual podremos crear gráficos en SVG o Canvas usando como motor a D3.
Continuar leyendo «¿Necesitas construir un gráfico con Vega?»
Crear un editor de gráficos mediante Vega y React
La motivación de esta entrada de blog es mostrar cómo podemos crear gráficos interactivos que podremos introducirlos en nuestras páginas Webs desde una especificación creada mediante el lenguaje declarativo de Vega y el uso de la librería React.
Para ello crearemos un editor de gráficos Vega que nos permitirá ver cómo una especificación Vega se convierte en un gráfico que podremos introducirlo en nuestra Web de forma sencilla y ágil sin necesidad de tener que montar una estructura compleja.
Continuar leyendo «Crear un editor de gráficos mediante Vega y React»
Otro blog sobre tecnología, ¿por qué?
Un poco de historia…
Ekinbe nace en Febrero de 2016, con la unión de dos apasionados de la tecnología que, tras varios años trabajando conjuntamente y algunos otros profesionalmente separados, deciden unir sus caminos para construir su propio sueño. Durante los más de 20 años de experiencia acumulada, hemos trabajado en la integración, análisis y visualización de datos para empresas de diferente índole, para diferentes proyectos y con diferentes metas, pero, con un objetivo final común: obtener unas conclusiones válidas y, por tanto, una ventaja competitiva de la tecnología y los datos.
Respondiendo al título…
Durante estos dos años de camino conjunto, hemos trabajado, colaborado, discutido, aprendido, crecido en conocimiento, experiencia y número. En este momento, nos ha parecido interesante compartir lo aprendido y lo que aprendemos día a día, con todas aquellas personas que decidan leernos.
En este blog, por lo tanto, nos gustaría plasmar nuestras experiencias y aprendizajes, nuestras pruebas y nuestros errores, en definitiva, nuestro día a día. El objetivo es doble, por un lado, tratar de ser cada día un poco mejores en el trabajo que realizamos, por otro, proporcionar nuestro particular granito de arena al mundo de la tecnología, esperando aportar algo de valor a la comunidad.
Empezamos